El impacto en la ciberseguridad y el aumento de las criptomonedas
El mercado de las criptomonedas ha estado en constante movimiento durante los últimos cinco años.
El mercado de las criptomonedas ha estado en constante movimiento durante los últimos cinco años.
La investigación de WatchGuard revela que las conexiones cifradas se han convertido en el método más elegido para la distribución de programas maliciosos.
En México el laboratorio de ciberamenazas de Watchguard promedia cerca de 629 ataques de malware bloqueados.
El próximo 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información como un recordatorio de la importancia de la prevención de datos.
De acuerdo con la empresa de seguros Lockton, México es el segundo país en Latinoamérica con más intentos de ciberataques a negocios, representando el 22.8%, tan solo detrás de Brasil con 56.25%
En el comercio electrónico hay que tomar en cuenta el no abrir la puerta a una ciberamenaza que termine en el secuestro de información, afectaciones económicas o desconfianza de nuevos compradores.
Se calcula que en lo que va del año se registran 80,000 millones de intentos de ciberataques, entre los que se destaca el llamado “ramsonware”, que “secuestra” la información de las empresas.
¿Qué tan realista es este retrato versus los hackers que realmente amenazan nuestra seguridad cibernética?
Se estima que para el término de este año se registrarán 46 millones de usuarios digitales en servicios ofrecidos por una fintech.
Cinco preguntas que te ayudarán a identificar qué tan vulnerable se encuentra tu equipo y cómo prevenir los riesgos de un ciberataque.