Blog de WatchGuard

Back up: por qué es importante estar al día con tus datos

Hoy en día, los datos son uno de los activos más valiosos y vulnerables de las organizaciones.  Contar con copias de seguridad efectivas es esencial para su continuidad operativa y su ciberseguridad. Con el 80% de las empresas expuestas a ataques de ransomware, este World Backup Day refuerza la necesidad de respaldar regularmente los sistemas críticos para minimizar tiempos de inactividad y garantizar una recuperación rápida ante incidentes. 

Sin embargo, , muchas organizaciones aún enfrentan desafíos con los procesos de copia de seguridad y restauración.  Un reciente estudio de Zerto revela que estos fallos son la principal causa de pérdida de datos en el mundo, representando un 32% de los incidentes. 

Por qué un buen respaldo es más que una copia de tus datos

Contar con un sistema de copias de seguridad sólido no protege únicamente los datos de una empresa, sino que también refuerza la seguridad del negocio y el cumplimiento normativo. Una estrategia de backup eficaz garantiza que la empresa pueda operar incluso después de un incidente grave, como un ransomware, y permite tomar decisiones basadas en información confiable. 

La eficacia de esta estrategia depende no solo de la tecnología utilizada, sino también de prácticas adecuadas en situaciones reales.  Tras elegir una solución de copia de seguridad robusta, que cumpla con los requisitos normativos, se adapte al entorno operativo y minimice los tiempos de recuperación, es recomendable aplicar la regla 3-2-1: tres copias de los datos, dos en diferentes medios y al menos una debe estar almacenada fuera de las instalaciones o en la nube. Además, supervisar diariamente el estado de las copias y realizar restauraciones de prueba periódicas son prácticas esenciales que permiten anticiparse a posibles fallos y garantizar que los datos realmente se puedan recuperar cuando se necesiten.  También es necesario tener una comprensión profunda del entorno de producción, los sistemas críticos y el orden de restauración. 

Ahora bien, las copias de seguridad no son suficientes por sí solas. Si no están protegidas, pueden convertirse en un objetivo vulnerable. Por ello, el cifrado de datos es necesario para que actúe como una capa crítica de defensa que garantice que, incluso si los archivos de respaldo caen en manos equivocadas, la información permanezca inaccesible. Incorporar cifrado a las copias de seguridad aporta ventajas claras como:

  • Confidencialidad: únicamente las personas autorizadas podrán acceder a los datos, protegiendo contra accesos no permitidos.
  • Integridad de los datos: gracias al cifrado, los archivos de respaldo no pueden modificarse sin detectarlo, preservando su estado original y fiable.
  • Responsabilidad: las firmas digitales aseguran la trazabilidad del origen y la recepción de los datos, reforzando la confianza y el control en los procesos.
  • Disponibilidad: asegura el acceso seguro y confiable a los datos solo para quienes cuentan con los permisos adecuados.
  • Protección ante brechas de datos: incluso si los archivos de respaldo son robados, no pueden ser leídos sin la clave, evitando exposiciones de información confidencial.
  • Cumplimiento normativo: ayuda a cumplir leyes como el RGPD, HIPAA o CCPA, reduciendo riesgos legales y protegiendo la reputación corporativa.

Hacer copias de seguridad es importante, pero dar por hecho que están funcionando puede ser un error costoso. Por eso, más que recordarnos que debemos seguir haciendo backups, algo que ya debería estar integrado en cualquier organización, el World Backup Day debería servir como un llamado a la acción más concreto: comprueba que realmente puedes restaurar tus copias cuando las necesites. Una copia que falla justo en el momento clave es como no tener ninguna.

 Además, apoyarse en un proveedor de servicios gestionados (MSP) puede marcar la diferencia. Un MSP que incluye soluciones de backup fiables dentro de su oferta no solo ayuda a proteger los datos y garantizar la continuidad del negocio de sus clientes, sino que también refuerza su propio valor como aliado estratégico. Para las empresas, contar con ese respaldo experto es una forma eficaz de asegurarse de que todo está realmente en orden. Y para los MSP, ofrecer este tipo de servicio no solo potencia la confianza del cliente, sino que también les permite diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. 

En definitiva, si hay un hábito que merece reforzarse hoy, es este: verifica tus backups antes de necesitarlos.