Blog de WatchGuard

Cinco razones para dejar atrás los sistemas de identidad on-premises

Las soluciones tradicionales de gestión de identidad on-premises o en las instalaciones ya no son suficientes para respaldar a las pequeñas y medianas organizaciones. Además, las alternativas modernas en la nube han simplificado significativamente la complejidad y las ineficiencias de la gestión de identidad basada en instalaciones.

1. Hardware costoso

Los sistemas locales dependen de una topología de red compleja con hardware físico dentro de las instalaciones de la organización. Esto significa que los servidores requieren acceso físico para actualizaciones, pueden introducir riesgos de seguridad si no se parchean de inmediato y necesitan una fuente de energía de respaldo y un plan de recuperación ante desastres.

2. Altos costes de mantenimiento 

Implementar y mantener soluciones on-premises de gestión de identidad y acceso (IAM) es costoso. Los gastos incluyen costes iniciales de implementación, un alto nivel de especialización, software cliente-servidor, desarrollo personalizado para casos de uso heredados e híbridos, y la dependencia del equipo de TI para garantizar la disponibilidad del servicio.

3. Actualizaciones lentas e ineficaces 

Los proveedores de software local lanzan actualizaciones con poca frecuencia y, en algunos casos, no proporcionan nuevas funciones o correcciones de errores para sistemas on-premises. Muchos priorizan sus plataformas de identidad en la nube, lo que impide a las organizaciones mejorar su infraestructura y seguridad de identidad, generando brechas, soluciones improvisadas y riesgos no abordados.

4. Complejidad en la gestión de múltiples proveedores 

La cobertura integral de IAM debe proteger a todos los departamentos, empleados y proveedores externos. Algunas soluciones on-premises tienen dificultades para lograr esto de manera eficaz, lo que obliga a utilizar múltiples soluciones y proveedores, aumentando la carga administrativa y los riesgos en la cadena de suministro.

5. Desafíos de cumplimiento y regulación 

Las organizaciones deben adaptar sus programas de ciberseguridad al panorama normativo en constante evolución. Algunas creen erróneamente que los sistemas de identidad deben estar alojados en sus instalaciones, cuando en realidad no existe ninguna legislación que lo exija.

A medida que más sectores deben adoptar controles modernos de autenticación y gestión de acceso para cumplir con los requisitos de ciberseguridad y obtener seguros en esta área, los sistemas de identidad locales han dejado de ser una opción viable para las pequeñas y medianas organizaciones. Es momento de considerar seriamente la transición a soluciones IAM en la nube para mejorar la seguridad, reducir costes y garantizar el cumplimiento normativo y la resiliencia en el entorno digital actual.