El 30% de los MSP prevé un crecimiento superior al 20% para 2025

A medida que las ciberamenazas se intensifican, la demanda de servicios gestionados sigue creciendo a gran velocidad. Según Canalys, para 2025, el 28% de los proveedores de servicios gestionados (MSP) lograrán un crecimiento superior al 20%. Para mantener esta tendencia positiva, los MSP deben evolucionar hacia un modelo MSP 3.0, donde la integración de la IA y la automatización se convierten en herramientas esenciales para hacer frente a los riesgos cibernéticos y los desafíos normativos.
Este cambio de paradigma no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector. Las principales tendencias que definirán el futuro de los MSP incluyen:
-
Evolución hacia MSP 3.0:
Los MSP están priorizando la inteligencia artificial y la automatización como pilares clave de crecimiento. Aunque la IA en combinación con profesionales especializados será una característica esencial del futuro de los servicios gestionados, en 2025 la formación y consultoría en esta tecnología serán prioritarias para la mayoría de los MSP.
Mientras que el modelo MSP 2.0 se centró en ingresos recurrentes a partir de servicios de TI centralizados y soporte de infraestructura, MSP 3.0 representa la siguiente evolución: la automatización basada en IA, la integración de la ciberseguridad y el cumplimiento normativo se convierten en el núcleo de la prestación de servicios, permitiendo a los MSP ofrecer soluciones avanzadas, proactivas y alineadas con la regulación.
-
Desafíos normativos y de cumplimiento:
El aumento de los ciberriesgos está impulsando nuevas normativas que pueden suponer un reto para los MSP. Un ejemplo es la directiva NIS2, que busca establecer un estándar común de ciberseguridad en los estados miembros de la UE. La preparación y adaptación a estos cambios serán clave para la sostenibilidad y continuidad de los proveedores de servicios gestionados.
-
Crecimiento de los servicios de TI gestionados y ciberseguridad:
Los ingresos de los servicios gestionados aumentarán significativamente, impulsados por la creciente demanda de protección avanzada contra ciberamenazas y la evolución constante del panorama tecnológico. Según Canalys, el mercado global alcanzará los 595.000 millones de dólares. Estas proyecciones reflejan la creciente adopción de los servicios gestionados y la importancia de la ciberseguridad en el mercado global.
-
Fusiones y adquisiciones:
Ante el aumento de los ciberriesgos, los MSP optarán por fusiones y adquisiciones para ampliar su oferta de servicios y mejorar su competitividad. La integración de tecnologías avanzadas y experiencia en ciberseguridad les permitirá responder mejor a las amenazas emergentes, optimizar inversiones y ampliar su base de clientes.
Cómo la ciberseguridad avanzada y la IA están impulsando el crecimiento del sector
El crecimiento proyectado para alrededor del 30% de los MSP está estrechamente vinculado a la adopción de servicios avanzados de ciberseguridad, incluida la inteligencia artificial. Los MSP que prioricen soluciones innovadoras garantizarán un crecimiento sostenible y seguro, alineado con las tendencias del sector. La protección del endpoint sigue siendo un pilar de seguridad fundamental, ya que representa una defensa proactiva contra amenazas cada vez más sofisticadas. Aquellos MSP que adopten este enfoque podrán ofrecer a sus clientes una solución completa y actualizada que:
- Protege y responde a las ciberamenazas: la IA permite la detección en tiempo real de patrones de amenazas y la respuesta automatizada para prevenir ataques antes de que ocurran. Esto reduce la carga operativa y mejora la eficiencia en la gestión de incidentes.
- Ofrece defensa proactiva e inteligente para el endpoint: una solución nativa en la nube que unifica EDR avanzado, monitorización en tiempo real y detección de amenazas basada en comportamiento. Correlaciona automáticamente comportamientos anómalos en incidentes procesables, permitiendo una respuesta inmediata y reduciendo el tiempo de permanencia de las amenazas. El resultado son operaciones de seguridad altamente autónomas, eficientes y eficaces.
- Extiende la seguridad con módulos avanzados: una arquitectura escalable que proporciona mayor visibilidad y control, reduce la superficie de ataque y facilita el cumplimiento normativo. La gestión de parches y el cifrado son claves para cerrar vulnerabilidades, mientras que módulos como informes avanzados y control de datos ayudan a cumplir las normativas y personalizar la protección para cada cliente.
- Expande la seguridad más allá del perímetro corporativo: en la actualidad, los usuarios remotos son el nuevo perímetro. La protección basada en la nube mediante filtrado de contenido, protección a nivel de dominio y formación en ciberseguridad impulsada por IA fortalece la concienciación y las defensas en cualquier ubicación.
- Optimiza la seguridad con gestión en la nube: el control centralizado y nativo en la nube permite automatizar la protección en múltiples superficies de ataque e integrarse sin problemas con la infraestructura del cliente. Esto mejora la detección de amenazas, optimiza la defensa del endpoint y permite a los MSP gestionar la seguridad con mayor automatización y eficiencia.
El futuro de los MSP dependerá de su capacidad para integrar inteligencia artificial y automatización en la ciberseguridad. Proteger el endpoint es el primer paso para garantizar resiliencia y competitividad en un entorno cada vez más desafiante. Además, la IA abre nuevas oportunidades de negocio: permite a los MSP ofrecer detección y respuesta avanzadas en múltiples superficies de ataque, respaldar los requisitos de ciberseguros y cumplimiento normativo, y fortalecer su propuesta de valor aumentando la rentabilidad. Los MSP que se adapten rápidamente a las nuevas normativas, refuercen la protección del endpoint y lideren la transformación digital se posicionarán como aliados estratégicos imprescindibles para sus clientes.
¿Listo para fortalecer tus servicios gestionados con ciberseguridad de vanguardia? Descubre el portfolio de seguridad de endpoint de WatchGuard: WatchGuard EPDR, WatchGuard MDR y Endpoint Security Modules.
Si quieres conocer más sobre cómo optimizar la seguridad del endpoint con automatización e inteligencia artificial, consulta los siguientes artículos en nuestro blog:
- 3 consejos clave antes de elegir tu seguridad para el endpoint
- IA en ciberseguridad: 20 años de innovación
- La dualidad de la IA generativa: cómo protegerte