Blog de WatchGuard

IA en XDR: el paso hacia una ciberseguridad más avanzada

En los últimos años, la ciberseguridad ha experimentado una evolución radical. Las soluciones tradicionales, que antes bastaban para proteger los activos digitales de las organizaciones, han quedado obsoletas frente a ciberamenazas cada vez más complejas. Los atacantes ahora emplean tecnologías avanzadas para lanzar ataques sofisticados a escalas y velocidades nunca vistas.  Según el Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido, el uso de IA está acelerando la expansión del ransomware y reduciendo la barrera de entrada para ciberdelincuentes menos experimentados.

Para contrarrestar esta nueva realidad, la ciberseguridad ha adoptado nuevos enfoques que son más inteligentes y proactivos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un componente esencial para detectar, analizar y mitigar amenazas en tiempo real. Gracias a ella, las empresas pueden predecir y neutralizar ataques antes de que causen daños significativos, mientras que los proveedores de servicios gestionados (MSP) pueden mejorar la eficiencia operativa de sus servicios, impulsando su negocio. No obstante, su evolución hacia modelos multimodales también plantea riesgos, ya que la misma tecnología que fortalece la seguridad puede ser aprovechada por atacantes para perfeccionar sus estrategias.

XDR, la evolución de la protección digital

Una solución XDR se basa en la IA para llevar esta protección al siguiente nivel al correlacionar datos de redes, servicios en la nube, registros de VPN y otros entornos en un único marco de seguridad inteligente. Gracias a estas capacidades, los MSP pueden obtener mayor visibilidad de las amenazas para responder de forma más rápida y eficaz minimizando riesgos y optimizando la ciberseguridad de sus clientes.  Así, esta solución ofrece beneficios clave que permiten a los MSP optimizar su gestión. Entre ellos destacan:

  • Reducción de falsos positivos: 

    Entre los principales desafíos para los analistas de ciberseguridad está el alto volumen de alertas que los equipos deben analizar a diario. Muchas de estas alertas resultan ser falsos positivos, lo que genera una pérdida de tiempo valioso y desvía la atención de amenazas reales. Aquí es donde una solución XDR, impulsada por IA, marca la diferencia. Al analizar grandes volúmenes de datos, la IA puede detectar patrones anómalos con mayor precisión, reduciendo el ruido y minimizando las alertas irrelevantes. Esto permite que los MSP concentren sus esfuerzos en amenazas legítimas en lugar de dedicar tiempo a investigar eventos sin impacto real.

  • Mayor precisión en la detección: 

    Los sistemas XDR con IA aceleran los tiempos de detección gracias al aprendizaje automático que permite correlacionar múltiples indicadores de compromiso de diferentes herramientas en segundos, proporcionando una visión contextualizada del ataque. Lo que antes requería un análisis manual prolongado ahora se resuelve de manera automatizada, permitiendo respuestas más ágiles y eficaces.

  • Automatización para reducir la carga de trabajo manual: 

    Con la evolución de las amenazas, la carga operativa de los equipos de seguridad aumenta. En este sentido, los procesos manuales siguen siendo de los obstáculos más importantes para los MSP, en especial cuando cuentan con recursos limitados. XDR automatiza tareas críticas, reduciendo la intervención humana en tareas repetitivas. Esto mejora la eficiencia operativa y permite que los MSP puedan brindar un servicio más ágil y escalable sin necesidad de ampliar sus equipos.

  • Reducción de costes operativos y mejora de la rentabilidad: 

    La implementación de XDR no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también contribuye a reducir los costes asociados a la gestión de la seguridad. Esto se traduce en una mayor rentabilidad y competitividad en el mercado, permitiendo a los MSP optimizar sus operaciones y aprovechar al máximo sus recursos.

El panorama de la ciberseguridad sigue evolucionando, y los MSP necesitan soluciones que les permitan ofrecer una protección más eficiente sin aumentar su carga operativa. La inteligencia artificial aplicada a XDR no solo mejora la detección y respuesta a incidentes, sino que también optimiza la gestión de la seguridad, permitiendo a los MSP escalar sus servicios sin comprometer la calidad.

Si quieres conocer cómo estas tecnologías pueden ayudarte a mejorar la protección de tus clientes y optimizar la gestión de la seguridad, te invitamos a ver nuestro webinar, donde analizamos cómo XDR puede extender la IA a todo su entorno de TI para una protección más integral.